Ciberseguridad en El Salvador: la carrera del presente que aún pocos entienden
La Seguridad Digital necesita tu talento
la ciberseguridad ya no es opcional: es esencial. Cada día, empresas, instituciones públicas e incluso ciudadanos salvadoreños enfrentan riesgos cibernéticos que pueden comprometer su información, operaciones y reputación. Sin embargo, el país aún carece del capital humano suficiente para proteger su infraestructura digital y anticiparse a los ataques del futuro.
El Salvador necesita expertos en ciberseguridad
La creciente digitalización del país, impulsada por el auge del comercio electrónico, los servicios financieros digitales y los sistemas gubernamentales en línea, ha dejado al descubierto una gran vulnerabilidad: la escasez de profesionales capaces de diseñar, implementar y liderar estrategias de ciberseguridad adaptadas a la realidad local.
Según Cybersecurity Ventures, para 2025 habrá más de 3.5 millones de vacantes sin cubrir en ciberseguridad a nivel global.
En Latinoamérica, un estudio de ISACA (2024) reporta que el 62% de las organizaciones enfrentan dificultades para contratar talento especializado en esta área.
En El Salvador, diversas instituciones han sido objeto de ataques que exponen la urgente necesidad de soluciones locales, lideradas por talento local.
¿Qué tipo de profesionales se necesitan?
El país necesita mucho más que técnicos. Necesita líderes estratégicos que entiendan los riesgos tecnológicos, diseñen políticas de prevención, gestionen crisis cibernéticas, eduquen a sus equipos y emprendan soluciones innovadoras para sectores como banca, salud, educación, gobierno y telecomunicaciones. Necesitamos profesionales que protejan nuestro presente digital y diseñen un futuro más seguro.
Conviértete en el próximo líder en ciberseguridad. Estudia en ESINTEC Institute.
En ESINTEC Institute, creemos que la educación debe ser tan ágil y actualizada como el mundo que vivimos. Por eso, nuestros programas combinan visión estratégica, tecnología emergente y experiencia aplicada para que puedas convertirte en el experto en ciberseguridad que El Salvador necesita.
Aprende de profesionales reales, con experiencia internacional.
Accede a herramientas y laboratorios digitales de última generación.
Diseña propuestas concretas de ciberseguridad desde tus primeras clases.
Construye tu marca profesional y abre oportunidades en un sector en plena expansión.
💡 El futuro no se espera. Se protege. Y se construye.
📌 Inscripciones abiertas hoy en www.esintec.institute
Cambia tu futuro, transforma el país. Conviértete en el experto en ciberseguridad que El Salvador necesita.
Referencias:
Cybersecurity Ventures (2022).
Cybersecurity Jobs Report 2021-2025.
ISACA (2023). State of Cybersecurity 2024 Global Report.
Inter-American Development Bank & Organization of American States (2020). Cybersecurity: Risks, Progress, and the Way Forward in Latin America and the Caribbean.
Diario El Mundo (2022). “Hackeos ponen a prueba la ciberseguridad del Estado salvadoreño.”
McKinsey & Company (2022). Cybersecurity trends: Looking over the horizon.